Descubra cómo el Diseño Dirigido por el Dominio (DDD) transforma la creación de software, alineando sistemas complejos con las necesidades empresariales reales. Encuentra el iSAQB DDD en los diferentes países de Latam como Perú, Chile, Colombia, México y otros más.
El DDD (Domain-Driven Design) o Diseño Dirigido por el Dominio es una metodología para el desarrollo de software que se centra en comprender y modelar el dominio del problema de forma profunda, poniendo énfasis en la colaboración entre expertos del dominio (quienes conocen el problema) y el equipo técnico (quienes desarrollan la solución). Esta metodología busca construir sistemas que reflejen fielmente las necesidades y la lógica del negocio, asegurando que el software sea tanto funcional como relevante.
El término fue introducido por Eric Evans en su libro «Domain-Driven Design: Tackling Complexity in the Heart of Software» (2003), y desde entonces ha sido adoptado ampliamente por equipos de desarrollo que buscan resolver problemas complejos de manera eficaz.
En este módulo de nivel avanzado aprenderá a desarrollar un lenguaje común entre los expertos del dominio y los profesionales de la informática. Aprenderá a utilizar los patrones DDD para crear aplicaciones complejas a partir de simples bloques de construcción estandarizados.
Con las arquitecturas tratadas en este curso, los equipos pueden conectar su propia aplicación con otros sistemas.
Juntos practicaremos los pasos individuales hacia una arquitectura orientada a la aplicación y de alta calidad utilizando una aplicación de ejemplo. Experimentará lo fácil que puede ser un diseño si se enfoca en el dominio y en los patrones arquitectónicos del Diseño Dirigido por el Dominio. A través de este curso, no sólo obtendrá una sólida comprensión de los conceptos de DDD, sino (igual de importante) la confianza que necesita para aplicar realmente este conocimiento en el desarrollo diario.
Se recomienda los siguientes conocimientos para llevar el curso:
Conocimientos en las siguientes áreas pueden ser útiles para la comprensión de algunos conceptos:
A continuación se presenta un resumen del plan de estudios para Arquitectos de Software estandarizado por la iSAQB.
Con más de 30 años de experiencia, Alfredo es un experto en el desarrollo de soluciones informáticas.
Además de su experiencia técnica en Arquitectura de Software, aporta conocimientos metodológicos y de comunicación gracias a sus actividades como profesor y jefe de equipo.
Con sus conocimientos sobre buenas prácticas, métodos ágiles, normas y procesos, se ha propuesto compartir su experiencia en Arquitectura de Software.
Actualmente trabaja como Arquitecto Software Líder en el área eCommerce en un consorcio multinacional. Además en empleadores anteriores ha participado en proyectos en Alemania para diversas empresas de la industria asi como organismos federales y estatales.
Está acreditado por la iSAQB para dictar cursos de Nivel Básico y Nivel Avanzado en los módulos Diseño Dirigido por el Dominio y Arquitecturas Flexibles.
La lista contiene cursos de DS Soluciones Digitales. Para los cursos de ITech-Progress y act-IT visite sus respectivas páginas web.
Todos los cursos CPSA-A de DS Soluciones Digitales tienen una duración de 2 semanas. Vea los horarios para mayor información. Para empresas se ofrecen cursos intensivos con una duración de 3 días.CPSA-A:DDD
DS Soluciones Digitales
10.03.2025
En línea
2 semanas
Lunes, Miercoles, Viernes y Domingo (3 horas diarias)
Hora de inicio del dictado de acuerdo a su región, vea aquí
CPSA-A:DDD
DS Soluciones Digitales
12.05.2025
En línea
2 semanas
Lunes, Miercoles, Viernes y Domingo (3 horas diarias)
Hora de inicio del dictado de acuerdo a su región, vea aquí
CPSA-A:DDD
DS Soluciones Digitales
14.07.2025
En línea
2 semanas
Lunes, Miercoles, Viernes y Domingo (3 horas diarias)
Hora de inicio del dictado de acuerdo a su región, vea aquí
CPSA-A:DDD
DS Soluciones Digitales
15.09.2025
En línea
2 semanas
CPSA-A:DDD
DS Soluciones Digitales
11.11.2024
En línea
2 semanas
Precios en US$ (+ impuestos *)
* Solamente para participantes del Perú
Descuentos
US$ 660
+ 18% IGV solo para el Perú
US$ 735
+ 18% IGV solo para el Perú
El precio depende de la cantidad de personas de su empresa que participarían en el curso.
Por favor envíenos un Email a través de la página de contacto indicando cantidad de personas y si es on-line o presencial y le enviaremos una cotización.
La hora de inicio de los curso depende del lugar donde usted hará el curso. En la tabla de abajo podrá ver por país las horas de inicio de cada sesión diaria. Tenemos presencia con nuestro curso de arquitectura de Software CPSA-A:DDD en Estados Unidos, Costa Rica, Honduras, Guatemala, El Salvador, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, Venezuela, Bolivia, Cuba, Paraguay, República Dominicana, Argentina, Chile y Uruguay.
Costa oeste
De Lunes a Viernes: Inicio 3:00 pm*
Sábados y Domingos: Inicio 8:00 am**
De Lunes a Viernes: Inicio 4:00 pm*
Sábados y Domingos: Inicio 9:00 am**
De Lunes a Viernes: Inicio 5:00 pm*
Sábados y Domingos: Inicio 10:00 am**
De Lunes a Viernes: Inicio 5:30 pm*
Sábados y Domingos: Inicio 10:30 am**
De Lunes a Viernes: Inicio 6:00 pm*
Sábados y Domingos: Inicio 11:00 am**
De Lunes a Viernes: Inicio 7:00 pm*
Sábados y Domingos: Inicio 12:00 am**
* Los horarios de Lunes a Viernes empiezan durante los meses de Abril hasta Setiembre una hora antes.
** Los horarios de Sábados y Domingos con mas de 3 horas de duración incluyen una hora de pausa para almorzar, es decir, si el curso empieza a las 09:00 am y demora 4.5 horas, éste finaliza a las 3:30 pm.
1. El máximo número de alumnos por curso es de 12.
2. Al finalizar el Módulo DDD no se da examen alguno. Sin embargo este módulo le permite acumular créditos en el área metodológica (20) y en el área acomunicativa (10) para la certificación CPSA-A.
3. Para certificarse con la certificación CPSA-A debe acumular sumando todas las áreas un total de 70 créditos..
4. El número mínimo de inscritos por curso CPSA-A es de 3. En caso no hayan los inscritos suficientes los alumnos registrados serán pasados automáticamente al siguiente curso disponible.
5. Los alumnos registrados en los cursos CPSA-A podrán solicitar la repetición de algún curso al que se inscribieron en forma gratuita en la fecha de su elección, siempre y cuando ese curso tenga cupos libres.
6. La inscripción al curso a repetir se debe hacer enviando un mensaje por la página de contacto usando como asunto «Repetición de Curso CPSA-A:DDD» e indicando en que fechas realizó el curso que desea repetir. Se le informará por email 2 días antes de iniciar el curso si la inscripción fue aceptada o no.
© 2025 DS Soluciones Digitales | Desarrollado por Onza Agencia de marketing digital